
Como ya sabeis, estamos realizando la lectura "Platero y yo" de Juan Ramón Jimenez.
Esta semana el capítulo que nos toca leer es: "El pan" pág. 36
La actividad la realizareis contestando a la siguiente pregunta:
En el último párrafo el poeta nos revela una triste realidad social ¿cuál es?
Deja tu respuesta en el bloc.
Esta semana el capítulo que nos toca leer es: "El pan" pág. 36
La actividad la realizareis contestando a la siguiente pregunta:
En el último párrafo el poeta nos revela una triste realidad social ¿cuál es?
Deja tu respuesta en el bloc.
10 comentaris:
El pan: el autor de este libro decea darnos a conocer la pobreza y el hambre que hay en aquella época, que a los niños les tocava que ir de puerta en puerta con lagrimas ne los ojos a que les dieran un poco de pan
El pan : el autor desea darnos a conocer que el pan es necesario para todo i que en ese pueblo tienen ganas de que llege la tarde para oler a pan recien echo i comer porque el panadero pasa por las puertas diciendo el panadero i la gente le abre las puertas para comprarle pan .
Gente pobre k necesita comer algo i el panadero ba por las casas preguntando o dando i la gente picando para que los escuchen es una parrafo de tristeza i pobreza.
El pan: el autor quiere darnos a conoser el pan de moguer
El escritor de este párrafo refleja el hambre y la pobreza que había en la gente y los niños.
Un ejemplo seria los niños picando en puerta en puerta pidiendo comida.
el pan: en este capitulo el autor nos da a entender de como era la pobreza en aquellos tiempos de que los niño pobres no tenian ni para el pan.
La pobreza del pueblo la situacion i la espera de comer algo...
el pan:trata sobre la pobreza del pueblo que no tienen ni para el pan de cada dia...
El Pan: És una historia de tristeza porque los niños piden pan i ellos lloram muy tristes porque no tienes nada de comer.
Publica un comentari a l'entrada